Estaremos de acuerdo que la manera como se alimenta la humanidad actualmente esta causando un gran impacto en la salud individual y colectiva. Por ello, es indispensable un cambio de alimentación para una mejor vida. Logrando comprender el funcionamiento del organismo para tomar el control de tu nutrición. ¿Se escucha difícil? te comento que es muy fácil cuando lo entiendes, y justo nuestra misión es guiarte en el proceso.
Imagina, que consigues una salud envidiable, con mejores valores clínicos, teniendo bello aspecto físico, piel saludable, energía suficiente a lo largo del día, fuera de dolores y que además contribuyas con la sustentabilidad alimenticia y del planeta. ¡Qué maravilla! ¿Cómo te sentirías al lograrlo?
Seguramente desbordante de lindas emociones, vibrando alto, llevando las riendas de tu salud, además siendo un ejemplo de crecimiento y conexión para muchos en tu entorno, ¡pura música para tus oídos! La buena noticia es que es muy sencillo obtener mejores hábitos de nutrición después de entender cómo trabaja el cuerpo y cuál es para ti la forma más placentera de lograrlo.
Al entender que muchos profesionales basan su plan de acción en hacer dietas restrictivas con un conteo de calorías específico y a veces complicado de mantener en el tiempo, decidimos centrar nuestro objetivo en mejorar la estrategia, compartirte las claves y acompañarte a que tengas suficiente libertad para escoger lo que prefieres consumir, identificar que alimentos te sientan bien y que te inspires a conseguir la mejor forma para ti de nutrirte. Porque todos somos seres únicos y cada quien tiene su forma de comer y lograr sus metas.
Entonces ¿cómo comer?
Al saber que una alimentación adecuada es un aspecto fundamental para estar saludable, con vitalidad, llevar una vida más plena, que puede ayudarte a controlar el peso, mejorar el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Se vuelve necesario comprender los aspectos básicos de la nutrición para tomar decisiones con consciencia.
La clave es, conseguir una balance adecuado de macronutrientes y micronutrientes en tu ingesta diaria. Proteínas al rededor de 15 %. Grasas saludables, entre 25% y 30%. Carbohidratos complejos, con 60% o 65% estará perfecto. Además es importante consumir suficientes frutas y verduras para enriquecer la dieta, aumentando el consumo de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales para mantener una salud envidiable.
Algo importante que considerar es tener al margen la ingesta de productos muy procesados con altos niveles de químicos, conservantes, azúcares añadidas, refinadas y sodio. Ya que, consumirlos frecuentemente puede contribuir a enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, cánceres y presión arterial alta.
Y porque debo seguir esos parámetros
Debido a que las proteínas son esenciales para el crecimiento, creación y reparación de los principales tejidos del cuerpo, como músculos y órganos internos. Mientras que los carbohidratos proporcionan la mejor energía que requiere el cuerpo para las actividades diarias, sin ellos te sentirías constantemente cansad@. Y las grasas saludables son indispensables para el buen funcionamiento del cerebro, la salud de la piel, la vista y el cabello. Partiendo de estos parámetros básicos de nutrición comprendemos que deben ser una parte integral de cualquier alimentación, si se desea estar sano a nivel físico, mental y espiritual.
Es importante tener en cuenta que las necesidades nutricionales pueden variar de persona a persona, por lo que es importante consultar a un profesional o coach para determinar las necesidades individuales y recibir asesoramiento personalizado sobre nutrición y cocina.
Lo que nos inspiró a transformar nuestros hábitos alimenticios
Al igual que muchos, por un largo tiempo hicimos dietas sin sentido, solo cumpliendo parámetros ajenos y sin entender qué hacíamos. En mi caso, sometí mi cuerpo a inyecciones, cirugías, a regímenes estrictos de alimentación y entrenamiento 6 veces a la semana, donde comía 5 veces al día, con porciones perfectamente calculadas y pesadas, con alimentos específicos para mí.
Todo esto para conseguir objetivos definidos de peso, medidas y salud. Pero, estos hábitos me llevaron a padecer de intolerancia a la insulina, un síntoma característico de un cuerpo inflamado. Yo creía que eso era lo saludable y necesario para quemar grasa y gozar de un pleno bienestar. Pero me equivoqué. Por ello, quiero mostrarte lo que hemos aprendido, tras numerosos errores de alimentación en nuestras vidas.
En febrero de 2018 tomamos la decisión de cambiar la manera en que nos alimentábamos, mudarnos de país nuevamente, y enterarnos que estábamos embarazados, lo cual fue la cereza del helado, porque nos motivó y nos hizo comprometernos aun más a mejorar nuestra salud.
Ya que, el bienestar, el ejercicio y la nutrición son temas que nos han interesado desde muy jóvenes, eso nos llevó a profundizar en nuestros conocimientos, estudiar y certificarnos en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, Cocina y Nutrición Vegetal, Alimentación y estilo de vida Yóguica y ahora más recientemente estudiamos sobre la vibración de los alimentos como fuente de energía para cuerpo, mente y espíritu. Sin duda todos estos conocimientos han transformado nuestras vidas, llevándonos a disfrutar de una alimentación consciente basada en plantas, eliminar nuestros padecimientos y gozar de una mejor salud integral.
Alimentación consciente basada en plantas
La alimentación consciente basada en plantas es un enfoque de nutrición que se concentra en comer en el aquí y el ahora, a través de alimentos que provienen principalmente de plantas, como frutas, verduras, granos, legumbres y semillas. Dando una forma de nutrición que se enfoca en fomentar una conexión saludable con la comida, el cuerpo, la mente y el espíritu. Esto significa que se presta atención a cómo los alimentos afectan no solo a la salud física, sino también a la emocional y espiritual. Se busca comer de manera consciente, apreciar los alimentos y disfrutar de la experiencia de comer, en lugar de simplemente alimentarse de manera mecánica para llenar el estómago.
Hay varios descubrimientos científicos que respaldan este tipo de dieta, considerando que es más saludable y sostenible que una dieta basada en carnes y productos lácteos. Demostrando que este tipo de dieta puede mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, coronarias y el cáncer. Se aprende a escuchar las necesidades del cuerpo y a responder de manera adecuada, en lugar de simplemente seguir una dieta estricta sin tener en cuenta las necesidades individuales. Además ayuda a controlar el peso, es más sustentable para el medio ambiente y reduce drásticamente el sufrimiento animal.
En conclusión, la alimentación consciente basada en plantas es un enfoque de nutrición que combina los aspectos físicos, emocionales y espirituales de la alimentación. Puede mejorar la salud, ayudar a conectar con el cuerpo y cultivar una relación más saludable con la comida. Si estás buscando una forma de mejorar tu salud y vivir de manera más consciente, una dieta basada en plantas puede ser una excelente opción para ti.
Aspectos clave de la alimentación consciente:
- Conciencia de las señales de hambre y saciedad: Es primordial escuchar las señales físicas del cuerpo, comer solo cuando realmente sientas hambre y detenerte cuando ya sea suficiente.
- Comer sin distracciones: Esto implica dejar el multitasking, nutrirte sin distracciones como la televisión, el teléfono móvil o el ordenador, para estar totalmente presente y consciente durante la comida, así nos honramos con el placer de comer.
- Conciencia de las emociones y pensamientos relacionados con la comida: A la hora de comer y especialmente con silencio, suelen aparecer emociones y pensamientos relacionados con la comida, prestar atención, analizar sin juicios y aprender a reconocerlos es una manera super saludable de conectar con tu divinidad y cultivar una mejor relación con tu alimentación.
- Valoración de la calidad de los alimentos: Elegir alimentos saludables y de alta calidad, en lugar de alimentos procesados y llenos de aditivos, te conduce a una mejor nutrición y salud. Recuerda que todo comienza con la despensa, si en casa siempre hay alimentos saludables siempre comerás saludable, pero si es lo contrario, se notarán rápidamente las consecuencias.
- Conciencia del impacto ambiental: La alimentación consciente nos lleva a pensar más allá de sólo nosotros, nos invita a considerar el impacto ambiental de nuestras elecciones nutricionales y elegir alimentos que sean amigables con el medio ambiente para apoyar el bienestar colectivo.
- Tómate tu tiempo: Consiste en utilizar el tiempo apropiado para disfrutar de la comida y apreciar la experiencia de nutrirse adecuadamente, llenándote de gratitud, salud y conexión.
Ya te imaginarás los beneficios que sentirás
- Mejora de la digestión: Al prestar atención a la forma en que se come, se puede mejorar la digestión y prevenir problemas como la hinchazón y la indigestión. Además es más probable que mastiques adecuadamente.
- Pérdida de peso saludable: Escuchando tus señales de hambre y saciedad, puedes tomar mejores decisiones alimentarias y evitar comer en exceso. Esto te llevará a una pérdida de peso saludable.
- Mejora de la relación con los alimentos: La nutrición consciente puede ayudar a desarrollar una relación armoniosa con lo que consumes, evitando la obsesión por la comida y los alimentos poco saludables.
- Reducción del estrés y la ansiedad relacionados con la comida: Al ser consciente de tus emociones y pensamientos relacionados con la comida, puedes aprender a reconocerlos y tratarlos de una manera más saludable.
- Mejora del estado de ánimo: Gracias a disminuir la ingesta de alimentos procesados y llenos de azúcares añadidos, que son los causantes de picos y caídas en el estado de ánimo, puedes sentirte significativamente mejor.
- Aumento de la energía: Al comer alimentos saludables y equilibrados, se puede aumentar la energía y la vitalidad a lo largo del día.
- Mejora de la concentración: Sin duda una nutrición adecuada es indispensable para mejorar la concentración y la claridad mental, al evitar la ingesta de alimentos poco saludables que causan fatiga y desorganización.
- Mejora de la salud en general: Al adoptar una alimentación consciente, se pueden mejorar la salud en general y prevenir enfermedades relacionadas con la mala nutrición, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, además de promover la calma mental.
En conclusión, la alimentación consciente basada en plantas es una forma efectiva de mejorar tu salud y el bienestar a nivel físico y emocional. Al prestar atención a la forma en que se come, elegir alimentos saludables y equilibrados, se puede experimentar una mayor satisfacción y gratificación a la hora de comer y mejorar la salud en general para tí y todo tu entorno.
Así comenzaron los cambios
Al darnos cuenta que esta información era válida para nosotros y para otros, quisimos compartirla aún más, por ello, este conocimiento ha transformado nuestras vidas, las de familiares, amigos y muchas personas más que viven diariamente los beneficios de una alimentación consciente basada en plantas en primera persona. Aprendimos de los errores en la alimentación, a transformarla y así colaborar con nuestro cuerpo para mantenerlo sano y lleno de energía para aumentar su poder de autosanación natural y reconocer la inteligencia divina que vive dentro de cada uno de nosotros.
Aprendimos a escuchar a nuestro cuerpo, ahora sabemos lo que nos beneficia y lo que no. Reconocimos que no nos sienta bien comer tan tarde por la noche, ni comer en exceso, tampoco consumir animales, al igual que los lácteos. Sin embargo, no significa que nunca comamos algunos, sino que somos capaces de disfrutarlo en el momento puntual que los consumimos, pero sin ser parte de nuestros hábitos diarios. Reconocimos los errores en nuestra alimentación para empezar a comer de forma correcta para nosotros, colaborar con nuestro cuerpo y emociones para mantenernos sanos y llenos de energía.
Al principio fuimos mi pareja, mi hermano y yo los que decidimos transformar la manera de alimentarnos, por supuesto nuestra hija, ya de 4 años que ha llevado solamente una alimentación basada en plantas el 90% de su vida, argumentando que los animales son sus amigos y los quiere vivos, es libre de escoger y comer lo que sienta mejor y goza de plena energía, desarrollo cognitivo y motriz, además de una conciencia alimenticia impresionante. También nuestros padres, personas de 67, 72 y 80 años, que han incrementado su consumo de alimentos de origen vegetal a la vez que disminuyen el consumo de productos de origen animal, siendo testigos de las mejorías en antiguos padecimiento de salud.
De esta manera hemos conseguido disfrutar de un óptimo bienestar a lo largo del tiempo, disfrutando de relaciones armónicas y resonantes entre nosotros y con nosotros, conectando más con nuestros raíces que son el vínculo de respeto por la tierra y la conexión con lo divino, a través de esta alimentación sostenible.
Te invitamos a conocer tu estado natural de salud y bienestar. Estamos muy felices por tí, al dar éste paso y que nos acompañes en éste camino de alimentación consciente, porque comprender la armonía que existe entre la nutrición y el bienestar es indispensable para obtener un cuerpo y vida saludable. «Come bien, siéntete mejor»