Cerca del 70% de la población mundial ha probado una arepa… bueno, capaz exageramos pero no creemos que por mucho, son pocos los que pueden resistirse a la sensualidad de este extraordinario platillo. La arepa es típica de países como Colombia, Bolivia y Venezuela, según a quien le preguntes te dirán que son oriundas de esos lugares.
Los Venezolanos nos sentimos muy orgullos de tener en nuestro patrimonio culinario un alimento tan versátil, ya que depende con que la rellenes será el sabor que resalte y casi cualquier alimento le hace súper match.
Comenzamos por preparar la masa, es hecha con harina de maíz precocido o maíz seco molido combinado con una porción de agua y una pizca de sal. Son tan variadas como la creatividad te lo permita, la masa puedes enriquecerla de múltiples formas, un ejemplo sería zanahoria rallada con orégano y semillas de chía; otra opción puede ser adicionarle avena, sésamo tostado y puré de chícharos; si te gusta más dulce pueden agregarle puré de plátano macho, almendras y semillas de girasol. En fin, las opciones son infinitas a la hora de preparar la masa, nuestro consejo es sumarle semillas, frutos secos o vegetales para que sean más nutritivas, ricas en fibra y llenas de sabor.
Ahora bien, vamos a lo que vinimos, te daremos ideas para preparar 7 rellenos libres de productos animales, para que tengas unas arepas dignas de publicar en tus redes 🙂
1. Domino Platino:
Ingredientes:
- Plátano macho
- Cebolla
- Pimiento
- Frijoles negros o caraotas
- Queso vegano
- Sal y Pimienta
Procedimiento:
En un sartén con un poquito de aceite coloca la cebolla, cuando este traslucido pon el pimiento, mezcla y deja cocinar 3 min. Ahora agrega los frijoles negros, de esos que tienes en la nevera listos para calentar, deja que se mezclen los sabores y se seque el agua si tienen. Ahora rallas un poco de queso vegano y algunas rebanadas de plátano cocinados a tu gusto. También queda perfecto con las arepas de plátano que mencionamos anteriormente y así te ahorras este paso en el relleno.
2. Perico veggie:
Ingredientes:
- Cebolla
- Jitomate
- Tofu
- Orégano
- Cúrcuma
- Sal y pimienta
Procedimiento:
Más sencillo imposible, sólo debes hacer un sofrito con cebolla y tomate, el tradicional, también le podrías agregar cebollino, poro, ajo, pimiento, etc. Agregas un bloque de tofu, lo vas rompiendo con la paleta o lo que uses para mezclar, condimenta con un poco de cúrcuma, orégano, sal y pimienta. ¡Desayuno proteico en minutos!
3. Champiñones y tomates asados:
Ingredientes:
- Champiñones
- Jitomate
- Orégano
- Sal y pimienta
Procedimiento:
Corta los vegetales en cuartos, cocina en el horno o en un sartén a fuego alto con aceite de oliva, orégano, sal y pimienta; puedes agregarle algunas tiras de cebolla y pimentón cocinados de la misma forma si deseas darles más matices de sabor. Para éste relleno las arepas de semillas hacen la combinación de la vida para obtener una buena carga de proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
4. Pelúa vegetal:
Ingredientes:
- Cáscara de plátano macho
- Ajo
- Jitomate
- Cebolla
- Pimiento
- Orégano
- Sal y pimienta
Procedimiento:
Te daremos un truco para hacer un guiso en tiras que asemeja a la carne mechada, cuando cocines plátano recuerda guardar las cáscaras, mientras mas verdes más carnosa será su piel. Hierve las cáscaras con sal por unos minutos, hasta que estén tiernas y bien hidratadas, corta en hebras finas y reserva.
Mientras se cocinan las cáscaras, puedes ir cortando los vegetales que más te gustan para un sofrito, tal como ajo, cebolla, poro, cebollino, jitomate, zanahoria, apio/celery, etc; comienza agregando la cebolla, cuando esté traslúcida agrega el resto de los vegetales, mezcla y deja cocinar por 5 minutos, agrega las hebras de plátano y mezcla, coloca puré de tomate y el resto de los ingredientes. Como las tiras ya están precocidas recuerda cocinar rápido para que no te queden muy blandas. Si le agregas queso amarillo vegano será un peluda con todas las de la ley. Si estas en México, te sugerimos el queso cheddar de la marca Vegan Planet que puedes conseguir en la cadena de supermercados Superama https://www.superama.com.mx/
Aunque es poco común comer esta parte de plátano, es importante saber que es gran fuente de potasio, hierro, vitamina B6, C y K, a demás de ser ricos en antioxidantes, manganeso, fibra, biotina y cobre, todos nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
5. Ratatouille:
Ingredientes:
- Jitomate
- Zucchini/calabacín/calabacita
- Berenjena
- Aguacate
- Tomillo
- Sal y pimienta
Procedimiento:
Corta el jitomate en cuartos, el calabacín/calabacita/zucchini y la berenjena en láminas muy delgadas con la ayuda de un cuchillo o idealmente una mandolina. Calienta un sartén a fuego alto, rocía aceite de oliva y vas colocando las rebanadas de vegetales sazonando con tomillo, sal y pimienta. Cuando tengas listo todo, puedes rellenar esa arepa verde creativa que hiciste con espinaca licuada y otras cositas como un toque de aguacate que te enamora.
6. Reina pepiada:
Ingredientes:
- Setas
- Aguacate
- Mayonesa Vegana
- Limón
- Sal y pimienta
Procedimiento
Ponemos las setas enteras a asar en una plancha bien caliente para sellarlas y evitar que boten mucha agua, le agregamos sal y pimienta. Cuando estén doradas las retiramos del calor y cortamos. Ahora mezclamos con mayonesa vegana y aguacate, corregimos la sal, añadimos limón, aceite de oliva y mezclamos. Puedes agregarle chícharos si gustas y ¡voilà!
7. Vegetales asados con hummus
Ingredientes:
- Cebolla
- Hongos
- Zucchini/calabacín/calabacita
- Pimiento
- Hummus
- Sal y pimienta
Procedimiento:
Corta los hongos y los calabacines en láminas, el pimiento en tiras y la cebollas en ruedas. Calienta bien la plancha y asa todos los vegetales.
Unta tu gran arepa con una buena porción de hummus, nos encanta el antiviral con cúrcuma y jengibre, adiciona mix de semillas tostadas y enjoy!
Estas ideas son simple pero cuando uno viene de comer arepas con jamón, queso y huevo, al quitar estos alimentos de tu dieta te consigues sin ideas para tus desayunos. Además en la mañana aun estamos dormidos y no queremos pensar mucho :). La mayoría de estos ingredientes son fáciles de conseguir y muy económicos.
Como consejo importante, intenta siempre enriquecer la masa para evitar consumir carbohidratos simples y enriquecerlos con fibra, nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para el cuerpo. De esta forma obtendrás una sensación de saciedad por un tiempo más prolongado. Recuerda que comer conscientemente es saber cómo y con qué nos alimentamos.
Esperamos que estos 7 fabulosos rellenos te sean súper útiles y fáciles de hacer a la hora de necesitar una comida rápida, nutritiva y saludable.
Alimentación consciente mundo saludable.